SEGUROS
Tips para viajar en carretera: ¿Necesitas un seguro de auto?
30 de Julio, 2025

¿Planeas un viaje por carretera? Aquí te contamos cómo protegerte ante imprevistos y por qué contar con un seguro de auto es más importante de lo que crees.
Viajar en carretera es una experiencia que se disfruta. Ya sea para visitar a la familia, escapar un fin de semana o salir de vacaciones, nada supera la emoción de preparar la ruta, armar tu playlist y empacar lo necesario. Pero entre tanta emoción, muchas veces olvidamos lo más importante: ¿qué pasa si algo sale mal en el camino?
Aquí es donde entra tu seguro de auto. Más que un requisito legal, se convierte en tu respaldo ante accidentes, averías o situaciones inesperadas. No importa siconduces de vez en cuando o todos los días: si tienes un coche y vas a salir a carretera, necesitas estar cubierto.
Los accidentes más comunes en carretera (y cómo un seguro te respalda)
En carretera pueden suceder muchas cosas que están fuera de tu control. Algunos de los incidentes más comunes son:
- Choques o colisiones: Aunque manejes con precaución, siempre hay riesgo de encontrar a alguien distraído al volante.
- Pinchaduras de llanta: Especialmente si no se ha dado mantenimiento correcto al vehículo o manejas por vías en mal estado.
- Fallas mecánicas: Un calentamiento del motor o una batería descargada pueden arruinar tus planes.
- Daños por clima: Lluvias fuertes, granizo o viento pueden afectar tu visibilidad o causar accidentes.
- Robo de auto o pertenencias: Lamentablemente, este tipo de delitos aún son frecuentes en ciertas zonas del país.
Ante estas situaciones, tener un seguro de auto adecuado te puede ayudar a recibir asistencia vial sin costo extra, cubrir gastos médicos en caso de lesiones,reponer o reparar el vehículo dañado, tener un coche sustituto en caso necesario y, sobre todo, a ahorrar miles de pesos ante cualquier percance.
Antes de poner manos al volante y comenzar la aventura, te dejamos estos tips para viajar en carretera que harán tu trayecto más seguro y placentero:
1. Revisa tu coche antes de salir: Verifica los frenos, llantas, luces, niveles de aceite y agua.
2. No te olvides del seguro vigente: Asegúrate de que esté al día y guarda una copia digital y física de tu póliza.
3. Lleva un kit de emergencia: Incluye linterna, triángulos de seguridad, herramientas básicas, botiquín y cables pasa corriente.
4. Respeta los límites de velocidad: Aunque vayas tarde, prioriza tu seguridad y la de otros conductores. Más vale llegar con calma.
5. Evita conducir cansado o bajo influencia de alcohol.
Estos tips para viajar por carretera no sólo previenen accidentes, también te ayudan a actuar con rapidez si algo inesperado sucede.
¿Y cómo elijo el seguro adecuado para mi viaje?
Si ya estás convencido de que necesitas protección, ahora viene la parte más importante: contratar el seguro correcto. Aquí te damos algunas recomendaciones para no fallar en la elección:
1. Compara opciones
No te vayas con la primera opción. Existen muchas aseguradoras y cada una tiene coberturas distintas. Compara:
- Precio vs. Beneficios
- Deducibles
- Tipo de cobertura (daños a terceros, cobertura amplia, etc.)
- Asistencia en carretera incluida
2. Piensa en tu estilo de viaje
¿Vas a carretera con frecuencia o solo en vacaciones? ¿Viajas con familia? ¿Tu auto es nuevo o ya tiene algunos años? Esto influye en el tipo de cobertura que necesitas.
3. Verifica la red de atención
Asegúrate de que la aseguradora tenga cobertura en las zonas donde vas a transitar. También revisa su red de talleres y hospitales afiliados.
4. Considera la atención al cliente
Lee opiniones de otros usuarios. Un seguro puede tener buena cobertura, pero si el servicio es lento o complicado, no servirá de mucho en una emergencia.
¿Listo para tu viaje? Verifica que todo esté en orden
Haz un checklist con estos puntos antes de salir:
- Seguro de auto vigente y accesible
- Verificación mecánica reciente
- Documentos del coche (tarjeta de circulación, licencia)
- Teléfonos de emergencia y asistencia
- Plan de ruta con horarios estimados
- Buen descanso antes del viaje
Recordar estos simples tips para viajar por carretera puede hacer toda la diferencia entre un viaje tranquilo y una experiencia estresante. Recuerda que contar con un seguro de auto no solo te respalda legalmente, sino que te da tranquilidad en caso de cualquier imprevisto, desde una llanta ponchada hasta un accidente más serio.
Así que la próxima vez que planees tu escapada, no dejes el seguro como última prioridad. Utiliza estos tips para viajar en carretera como guía para tomar decisiones inteligentes y proteger lo más valioso: tu vida, la de tus acompañantes y tu patrimonio.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir