TARJETAS DE CRÉDITO
Te contamos cómo ahorrar en el súper
01 de Septiembre, 2025
Saber cómo ahorrar en el súper es una de las tareas más difíciles de cada hogar, por eso te decimos la mejor manera de hacerlo.
Hay múltiples herramientas que te pueden ayudar a lograr tus objetivos y ahorrar en todas tus compras adicional a los descuentos y promociones usuales, como cashback, bonificaciones, programas de puntos o recompensas en productos del hogar.
Si no cuentas con mucho tiempo en tus manos, no te preocupes, puedes aplicar todos estos consejos desde casa, con las apps de tu celular o al momento en que estés comprando.
Siempre planifica tus gastos
Hacer este cálculo desde antes de llegar al supermercado hace que ahorres desde el inicio porque piensas en todos los víveres que necesitarás, no sólo lo que quieres o se te antoja en ese momento. Así puedes comprar con esa cantidad de dinero en mente en lugar de sorprenderte en la caja por el precio final que se ve en la pantalla.
Si aún encuentras dificultades para establecer un plan de gastos, puedes empezar en la aplicación de tu supermercado habitual, sumar los costos de tu canasta básica y verificar si se ajusta al precio final que tenías en mente.
Adicional a eso, puedes crear un menú de comidas para toda la semana, así te ahorras el estrés y las discusiones de pensar en qué comer todos los días, lo mejor de todo es que al hacerlo, puedes calcular las porciones, por lo que tomando en cuenta tus tiempos y horarios puedes repetir platillos un par de veces, o hacer deliciosas ensaladas todos los días que sean completamente diferentes.
A esta cuenta claro deben entrar todos los snacks y antojos que usualmente se consumen en casa, recuerda que no se trata de privarte o cambiar tu estilo de vida de un día a otro, si no de cumplir tus metas financieras y en este caso, ahorrar dinero al hacer las compras.
¿Ya estableciste la cantidad que deseas gastar? Ahora hay que hacer una lista de todos los productos. Puede sonar tedioso al principio, pero tiene muchas ventajas en las que te puedes apoyar y que te ayudarán a ahorrar en el súper.
Al hacer una lista de compras puedes darte cuenta de aproximadamente cuánto buscas gastar, si realmente son necesarias esos productos o si puedes conseguirlos en otro lugar por un precio más bajo. También puedes cotejar esa lista con el monto que fijaste y saber si ambos coinciden o tendrás que ajustar alguno de los dos.
Establece tiempos específicos
Otra de las acciones que puede hacer que tu ahorro en el súper no sea suficiente es hacer la compra de la despensa en modo hormiga: poco a poco y de manera frecuente. Al establecer un plan de gastos y una lista de productos también debes poner una temporalidad para esas compras, y apegarte a ella.
- Semanal: Comprar tus frutas, verduras, lácteos, enlatados y cereales una vez por semana para poder variar en el menú y tener siempre comida fresca.
- Quincenal: Realizar la compra cada quince días, generalmente después de tu fecha de pago, con una lista que sea lo suficientemente variada para cubrir las siguientes dos semanas de alimento para la familia.
- Mensual: Si consideras realizarla de manera mensual, tu lista de compra debe ser variada, los alimentos perecederos tendrán que ser almacenados en congelador o comprados nuevamente, y fijarte que todos tengan una fecha de caducidad de más de un mes.
Estos claro sólo son consejos para que puedas apegarte a tu presupuesto, pero sabemos que los alimentos como las frutas y verduras, lácteos o carnes tienen poca vida fuera de la cadena de frío.
Igualmente te recomendamos que hagas una combinación de los tres para poder mantener tu alacena llena y tu refrigerador fresco. Por ejemplo, la fruta y verdura tiene un tiempo de vida más corto que las carnes congeladas, por lo que puedes realizar esas compras de manera semanal para poder aprovecharlas y mantener su frescura, mientras que los cereales puedes adquirirlos de manera mensual y tus legumbres de manera quincenal.
Usa todas las herramientas disponibles
Otro de los instrumentos de los que te puedes apoyar para poder ahorrar en el súper es usar las aplicaciones y sitios web de tus tiendas preferidas ¿sabías que muchas de estas tiendas cuentan con descuentos y promociones exclusivos en línea? Si buscas ahorrar tiempo y dinero esta puede ser una gran opción para ti, ya que puedes pedir todo tipo de productos a domicilio o escoger la opción pick up, en la que pagas las compras en línea y las recoges a una hora determinada en tu tienda más cercana.
Almacena todo lo posible
Anteriormente mencionamos que no deberías adoptar la técnica de compras hormiga porque puede ser perjudicial para tu bolsillo, pero sí puedes usarla en modo almacenamiento.
¿Y cómo funciona esta modalidad? Realizando compras de mayoreo en productos de higiene personal como jabón (detergente y corporal), pasta dental, papel higiénico, champú o cremas corporales que puedas adquirir en paquetes por menor precio, y que en determinadas temporadas puedes encontrar con descuentos adicionales.
¡Ojo! No deberías llevarte estos paquetes en una sola compra, si no aprovecharlas en las fechas específicas en que estos productos en particular tengan un descuento por compras en mayoreo, como los colchones de papel higiénico de 40 o 48 rollos, o las promociones de 6 paquetes de 12 rollos.
Estas compras no deben tener una temporalidad específica ya que dependen al 100% de las promociones de la tienda, y de tus preferencias personales a la hora de usarlos.
Esta técnica también se puede emplear para productos de la canasta básica como sopas, aceite, arroz, azúcar, frijol, etc.
Hazte aliado de las tarjetas de crédito y programas de fidelización
Los alimentos son un gasto imprescindible en el hogar, pero esto no significa que no puedas ayudarte sacándole provecho a tus tarjetas de crédito y los programas de puntos que muchos supermercados ofrecen a sus clientes. Si tus tarjetas te ofrecen beneficios por su uso, no dudes en utilizarlas en la compra de tu despensa.
Por ejemplo, si pagas tus compras antes de la fecha de corte, dispones de hasta un mes para pagarla ¿qué significa esto? Que tienes 3 quincenas para hacer un apartado, bolsa, o meta de ahorro y en tu fecha de pago liquidar esa compra sin problemas, recargos o intereses.
También puedes utilizar las tarjetas de crédito exclusivas de diferentes tiendas que te ofrecen cierto porcentaje de cashback en todas tus compras, así como meses sin intereses exclusivos.
¡Los programas de fidelización también son tus aliados! Esos que te ofrecen puntos, tickets o bonificación cada vez que compras en la tienda.
No dudes en inscribirte en el que más te convenga, muchas veces los compradores los perciben como una pérdida de tiempo o encuentran tedioso el proceso de registro, pero recuerda que al ser una compra que haces de manera frecuente puede darte grandes beneficios como productos a menor precio o electrodomésticos de regalo.
Sugerencias finales que te harán ahorrar más
Recopilamos algunos consejos de amas de casa expertas que te ayudarán a ahorrar en el súper, porque sabemos que no hay nadie más sabio y capaz en la ciencia de la administración del hogar que ellas.
- Compara precios en diferentes lugares: como dice el dicho, no te cases con tu primera opción, compara los precios de tus productos preferidos en diferentes centros comerciales, supermercados o mercados locales.
- Un ingrediente, muchos platos: procura que los ingredientes que adquieres sean versátiles y puedas utilizarlos en múltiples platillos varias veces a la semana, así reduces las sobras, que a veces se quedan en el refri y nadie se las termina, o vuelve a comer.
- Sin miedo a los congelados: aunque no lo creas son una excelente opción a la hora de planear tus comidas ya que puedes adquirir frutas, verduras y carnes para congelarlas por varias semanas. Al momento de usarlas sólo tienes que sacarlas de la bolsa; claro que sabemos que no es el mismo nivel de frescura, pero como en el punto anterior, evitas que la fruta se eche a perder en un par de días y sigue teniendo el mismo sabor que puedes disfrutar como snack, en un licuado o smoothie y hasta en postres como paletas de helado.
- Revisa los productos genéricos: Los productos genéricos de las marcas de los supermercados son una gran opción ya que tienen las mismas características que el original, pero usualmente a un precio menor. Son una excelente opción si aún deseas disfrutar de tus productos preferidos, pero tienes un presupuesto corto.
- Frutas y verduras de estación: consumirlas sólo en su temporada de cosecha es una forma de ahorrar porque están en su estado óptimo y al haber una gran oferta de ellas, usualmente su precio puede ser menor.
Sabemos que hacer rendir el dinero es un desafío enorme, por lo que esperamos que estos consejos te sean útiles para poder realizar de manera óptima tus compras, y poder tener un control sobre tus finanzas que te permita ahorrar sin descuidar tu alimentación o la de tu familia.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir