AHORRO E INVERSIONES
¿Cómo construir un fondo de emergencia antes de comenzar a invertir?
25 de Marzo, 2025

Comenzar a invertir es un gran paso en la planeación de tu futuro financiero, pero existen errores comunes como principiante.
Uno de ellos es no tener un fondo de emergencia. Pero ¿qué es y cómo puedo construir un fondo de emergencia? Te lo explicamos a continuación.
De acuerdo con la , el 34.6% de los mexicanos no considera estar preparado económicamente para cubrir gastos imprevistos, por el contrario, sólo un 16.8% considera que podría enfrentar una eventualidad de este tipo. Si bien, todos estamos expuestos a situaciones que podrían poner en aprietos nuestras finanzas, contar con un colchón económico nos ayuda a disminuir su impacto.
A este tipo de colchones, se les denomina fondos de emergencia. Esta es una herramienta financiera cuyo propósito es crear un ahorro destinado a cubrir gastos imprevistos, brindándote seguridad económica al evitar que esos gastos tengan un impacto negativo en tu economía. A diferencia de otros tipos de ahorro, tu fondo de emergencia no debe ser usado en inversiones o gastos programados.
¿Para qué sirve un fondo de emergencia?
Como mencionamos anteriormente, un fondo de emergencia nos brinda seguridad económica ante ciertas eventualidades, como la pérdida de empleo, ya que te permite cubrir gastos inesperados sin la necesidad de recurrir a préstamos bancarios o adquirir deudas. De esta manera, cuentas con la tranquilidad de que puedes disponer de este dinero en el momento en el que lo necesites sin que tus finanzas se vean afectadas.
Además, si estás pensando en comenzar a invertir, contar con este colchón económico te brindará la seguridad de que tus necesidades básicas y los imprevistos estarán cubiertos, de tal forma que podrás destinar un porcentaje de tus ingresos a la construcción de tu capital inicial con tranquilidad y comenzar a plantear tus objetivos de inversión.
¿Cómo construyo mi fondo de emergencia?
Existen varias estrategias que puedes implementar al momento de crear tu fondo de emergencia, a continuación, te mencionamos algunos de los puntos que debes de considerar:
- - Cuál es la finalidad: ¿Tu fondo de emergencia estará destinado a gastos relacionados con tu casa, tu auto, gastos médicos u otros? Al establecer un objetivo te será mucho más fácil determinar cuánto dinero deberás ahorrar.
- - Evalúa tu situación financiera: Para saber cuánto deberás ahorrar es indispensable que hagas un análisis minucioso de tus hábitos financieros, es decir, cuáles son tus ingresos, así como la cantidad de dinero que destinas a tus gastos fijos y variables. Esta puede ser una oportunidad para establecer hábitos financieros más saludables y mejorar tus finanzas o para generar ingresos adicionales que te ayuden a alcanzar tu meta más rápido.
- - Establece un plan de ahorro: Una vez que conoces tus hábitos financieros, podrás establecer cuánto necesitas ahorrar, qué porcentaje de tus ingresos estarán destinados para tu fondo de emergencia y cuánto tiempo te tomará. Lo más recomendable al momento de comenzar a construir tu fondo de emergencia es abrir una cuenta de ahorro aparte y aportar constantemente. Una de las herramientas que pueden ayudarte, son los depósitos programados, ya sean mensuales o quincenales.
- - Revisa tus metas: Llevar un control detallado de tus aportaciones a este fondo de emergencia te ayudará a hacer ajustes, en caso de ser necesario. Por ejemplo, en caso de que haya cambios en tu situación financiera, como un aumento de sueldo o un bono, podrás aumentar el monto de tus depósitos o establecer una nueva meta.
- - Si usaste tu fondo, vuelve a empezar: Si ocurrió un imprevisto y tuviste que hacer uso de tu fondo de emergencia, ¡no te desanimes! En cuanto tu situación económica te lo permita, retoma tu meta de ahorro y vuelve a contar con un colchón que te proteja ante situaciones inesperadas.
¿Cuánto debo de ahorrar para mi fondo de emergencia?
Como tal, no existe una cantidad fija para tu fondo de emergencia, lo más recomendable es que el monto ahorrado sea equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos fijos mensuales. Sin embargo, deberás de tomar en cuenta distintos factores que podrían hacer que este monto incremente, tales como tener dependientes económicos. Otra opción, es emplear herramientas que te ayuden a determinar el monto ideal, de acuerdo con tu estilo de vida, como puede ser una calculadora de fondos de emergencia.
Para determinar el monto que deberás ahorrar de manera sencilla puedes hacer una suma de todos tus gastos fijos y multiplicarla por el periodo de tiempo que desees cubrir. Toma en cuenta que entre mayor sea tu ahorro, estarás más protegido ante imprevistos.
Como podrás ver, construir un fondo de emergencia te permitirá tener seguridad financiera y disfrutar de la tranquilidad de estar protegido ante un imprevisto. Eso sí, recuerda que sólo deberás utilizarlo en situaciones necesarias. Además, es recomendable que este fondo se guarde en una cuenta independiente a la que usas de manera cotidiana, de fácil acceso y, de manera ideal, con bajas comisiones por administración o elegir una cuenta de ahorro que te brinde rendimientos adicionales.
Descubre estos productos relacionados
Articulos Relacionados
Legales
Subir